La fama no tiene un lugar donde
agarrarse que sea realmente positivo.
Premios y distinciones
Premios y reconocimientos a MIGUEL DELIBES
por orden cronológico
1948
Premio Nadal
En su cuarta convocatoria –1947– por su primera novela, “La sombra del ciprés es alargada”.
1955
Premio Nacional de Literatura
Por su quinta novela, “Diario de un cazador”.
1957
Premio Fastenrath de la RAE
Por “Siestas con viento sur”, obra compuesta por cuatro relatos: “La mortaja”, “Los nogales”, “Los raíles” y “El loco”.
1962
Premio de la Crítica en la categoría de narrativa castellana
Concedido por la Asociación Española de Críticos Literarios por su octava novela, “Las ratas”.
1964
Beca Fulbright
Que disfruta en la Universidad de Maryland en Estados Unidos.
1973
Miembro de la Real Academia Española
Para ocupar el sillón “e” minúscula.
Ingresa en la corporación académica el 25 de mayo de 1975.
Miembro de la Hispanic Society of America
1980
Homenaje a Miguel Delibes
Que rinde el VII Congreso Nacional de Libreros.
Celebrado en junio en Valladolid.
1982
Premio Príncipe de Asturias de las Letras
Compartido con Gonzalo Torrente Ballester.
1983
Doctor honoris causa
Por la Universidad de Valladolid.
1984
Premio de las Letras de la Junta de Castilla y León
En su primera edición.
Autor del Año y Libro de Oro
De los libreros españoles.
Premio “Vida sana”
Otorgado por la asociación homónima, dedicada al fomento y desarrollo de la cultura biológica.
1985
Premio de Periodismo “Ramón Godó Lallana”
En su vigésimo primera edición por su artículo de prensa “Juventud y novela”.
Chevalier de l`ordre des Arts et de Lettres
Por el Gobierno de la República francesa.
1986
Hijo Predilecto de la Ciudad de Valladolid
1987
Doctor honoris causa
Por la Universidad Complutense de Madrid.
1988
Premio “Air Inter”
A la mejor novela extranjera publicada en Francia en 1987 por “Cinq heures avec Mario” en el marco del II Salón del Libro de Burdeos.
1990
Doctor honoris causa
Por la Universidad del Sarre, en Alemania.
1991
Premio Nacional de las Letras Españolas
Concedido por el Ministerio de Cultura.
1992
Premio “Amigos de la Tierra 92”
Otorgado por la asociación ecologista internacional homónima.
Galardón de la Cámara de Contratistas de Castilla y León
En “reconocimiento a su contribución al conocimiento de nuestra Comunidad y al buen uso de la lengua castellana”.
1993
Premio de Teatro “Rojas Zorrilla”
Al mejor texto dramático de autor vivo, correspondiente a 1992, por la versión teatral de “Las guerras de nuestros antepasados”.
Medalla de Oro de la Provincia de Valladolid
Espiga de Oro
De la 38ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) por su contribución al cine desde la literatura.
Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes”
Otorgado por el Ministerio de Cultura, máximo reconocimiento de las letras españolas. El escritor recibirá este Premio, de manos del Rey de España Juan Carlos I, el 25 de abril de 1994 en Alcalá de Henares.
Miembro de Honor de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León
1995
Premio de los lectores de la revista Elle
Por su novela “Diario de un jubilado”.
1996
Doctor honoris causa
Por la Universidad de Alcalá de Henares.
1997
I Premio “Luka Brajnovic” de la Comunicación
Otorgado por la Universidad de Navarra.
1999
Premio Nacional de Narrativa
Otorgado por el Ministerio de Cultura, por su novela “El hereje”.
Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo
Según acuerdo del Consejo de Ministros del 30 de abril.
2000
Homenaje a Delibes en la Feria del Libro de Valladolid
Con una lectura pública de “El hereje” por parte de autoridades y ciudadanos.
Cid de Honor
Por su aportación al séptimo arte en el 29 Festival de Cine y Literatura de Burgos.
2001
Premio Extraordinario en los galardones Castellanos y Leoneses del Mundo
Por Junta de Castilla y León y El Mundo en su primera edición.
Premio “Provincia de Valladolid a la Trayectoria Literaria del Siglo XX”
Concedido por la Diputación de Valladolid.
2002
Medalla de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE)
Como “reconocimiento a su aportación al teatro español contemporáneo”.
Premio “Por un Mundo Rural Vivo”
Otorgado por el Instituto de Desarrollo Comunitario (IDC), “por su dignificación del medio rural”.
2006
Premio VOCENTO a los Valores Humanos
La entrega del premio tiene lugar el 17 de octubre en Valladolid de manos de los Reyes de España.
2007
Premio “Quijote”
Otorgado por la Asociación de Escritores de España.
2008
Doctor honoris causa
Por la Universidad de Salamanca, a propuesta del Departamento de Biología Animal de la Facultad de Biología.
Homenaje del Ayuntamiento de Ávila
En el 60 aniversario de la novela “La sombra del ciprés es alargada”
ambientada en esa ciudad.
2009
Hijo Adoptivo de Molledo Portolín
Localidad cántabra en que sitúa la novela “El camino” y con una estrecha vinculación a la historia familiar de los Delibes. Al mismo tiempo que se le dedica una calle.
Premio “Dragona Iberia”
A la expresión artística otorgado por la Fundación Nueva Cultura del Agua “por habernos explicado en su obra nuestra relación con la naturaleza en un lenguaje universal: el de los sentimientos y la memoria”.
Medalla de Oro de Castilla y León
Otorgada por la Junta de Castilla y León.
Medalla de Oro al Mérito Turístico de Cantabria
Como “nieto de cántabra, de Molledo Portolín; asiduo visitante a nuestra Comunidad desde su más tierna infancia y divulgador de nuestra geografía, cultura y gentes en innumerables artículos y obras como “El camino” o “Mi vida al aire libre”.